El Consejo de la Juventud de España (CJE), autodefinido como una plataforma de entidades juveniles, consejos de la juventud autonómicos y otras organizaciones de carácter juvenil, empezó a funcionar en 1983, y desde entonces trabaja para propiciar la participación de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural del territorio español. El gobierno del PP ya ha dado la orden de eliminar este consejo en su Proyecto de Racionalización del Sector Público.
Presentamos para el próximo pleno municipal una moción, que quizás se convierta en declaración institucional, mostrando nuestro apoyo, y del Ayuntamiento, a los trabajadores de Albatros que llevan siete meses sin cobrar, despidos sin el pago de los finiquitos, ERTEs, recortes salariales del 15 % y ahora la empresa se declara en suspensión de pagos. Izquierda Unida siempre estará con los trabajadores, frente al abuso de empresas, estén donde estén.
IU de El Viso del Alcor presenta al Pleno Municipal una moción pidiendo el apoyo del mismo a la única causa abierta actualmente por los crímenes de lesa humanidad, genocidio y violación de derechos humanos tras el golpe de estado y la posterior dictadura franquista, es la querella 4.591-10, del Juzgado Nº 1 de Buenos Aires, en Argentina, instruida por la magistrada María Servini de Cubría que estos días está por España interrogando a las víctimas.
En su carta de despedida, Julia Conesa, una de las conocidas como las Trece Rosas, escribía como frase lapidaria pero también valiente: “Que mi nombre no se borre de la historia”. Una forma clara, concisa y acertada de pedir que aprendamos de los errores pasados, de que no olvidemos las atrocidades cometidas y así no volver a repetirlas... en definitiva, que no tratemos de borrar un episodio de nuestras vidas creyendo que eso hará olvidar.
Desde hace mucho tiempo nos están llegando numerosas quejas de vecinas y vecinos, sobre todo, padres y madres, de la la lamentable situación en la que se encuentran muchos de los parques infantiles repartidos por el municipio.Teniendo constancia, incluso, de la presentación de alguna queja sobre parques concretos de padres y madres a través de la recogida de firmas.
Presentamos esta moción, proponiendo la total transparencia de las bolsas de empleo municipal, para garantizar así la buena gestión, con justicia de las listas de empleo municipal. No es la primera vez que proponemos esta forma de actuar, pero esta vez la completamos con una propuesta de reglamento de funcionamiento.
GUSAm es una empresa pública cuyo capital, en un 93% aproximadamente, es de propiedad de este Ayuntamiento, por tanto, su gestión, es responsabilidad de este pleno. En el presupuesto de esta entidad para el ejercicio 2014, no se contempla la venta de ninguna vivienda, ni local, ni garaje, ni terrero, sólo se prevé la gestión del alquiler de 16 VPO en la “Barriada Los Maestros”, 7 VPO en la U.E. 21.3 y 3 naves en el Polígono Industrial “Poliviso”.