Como viene siendo habitual desde que se convoca la Huelga Feminista del 8 de marzo, desde IU El Viso ponemos un autobús gratuito. Este año lo volvemos a hacer, sale a las 10:30 h del Parque de la Constitución. Apúntate en este formulario o llamanos al 659131477, lo necesitamos para que nadie se quede en Sevilla a la vuelta. Anímate.
Desde el Consejo Político de Izquierda Unida de El Viso del Alcor, le pedimos a nuestro compañero Quini Carrera que escribiera y leyera el manifiesto por el Primero de Mayo de 2014. Aquí lo tenéis. Muchas gracias Quini.
Publicamos nuestro manifiesto y actividades por el 8 de marzo de 2014, Día Internacional de la Mujer, contra el ataque a nuestros derechos, insumisión feminista. Esta año, el día de la mujer está marcado por la propuesta de reforma de la ley del aborto con la que el gobierno del Partido Popular quiere hacernos viajar al pasado, a una época donde la mujer no podía decidir sobre su cuerpo.
Rueda de prensa de la Plataforma contra la Reforma de la Administración Local (formada por UGT, CC.OO., PSOE, PA, IU, Leusis y La Recovera, por ahora) que quiere aprobar el Partido Popular en los próximos días, convocando a una concentración el viernes 19 de julio a las 12h en la puerta del Ayuntamiento. Un ataque total a los servicios más cercanos a la ciudadanía como pueden ser servicios sociales o atención a la mujer que desaparecerán de pueblos como el nuestro obligando a la gente a ir a Sevilla.
Ahora más que nunca, cuando el paro asciende a más de 6.200.000 personas, cuando se están realizando recortes y más recortes en dependencia, servicios sociales, sanidad, educación, cuando están destruyendo nuestra sociedad a base mal gobernar, a base de mentiras y falsedades, cuando la corrupción está alcanzando cotas inimaginables, la clase trabajadora tenemos que permanecer unida, por el bien común.
Cerca de dos millones de andaluzas y andaluces salieron a la calle el 4 de diciembre de 1977 para reivindicar la Autonomía plena para Andalucía. En las calles y plazas de nuestra tierra resonó el clamor del pueblo andaluz. El 28 de febrero de 1980 el pueblo de nuevo se movilizó para expresar su decidida voluntad de alcanzar el máximo nivel de autonomía, en pie de igualdad con cualquiera otra de las comunidades históricas, con la esperanza de que el acceso al autogobierno resolviera los problemas de nuestra tierra.