La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones organiza en más de 100 ciudades de toda España movilizaciones para exigir un sistema público de pensiones de calidad y que no se use el futuro de los españoles y españolas para negociar unos presupuestos generales. En Sevilla la concentración será en la Plaza de San Francisco a las 12 de la mañana.
Como decíamos, las modificaciones al sistema público de pensiones aprobadas por el PP con la ayuda de Ciudadanos y PNV son exclusivamente con fines electoralistas y que nada tiene que ver con blindar unas pensiones públicas de calidad, no son un remedio a largo plazo, sino un parche.
Mediante estas movilizaciones se pide la derogación de las dos últimas reformas de las pensiones de 2011 y 2013, la revalorización de todas las pensiones conforme al IPC (Índice de Precios al Consumo), no pudiendo vincular la subida de las pensiones a ningún otro índice, como quieren hacer en el Pacto de Toledo; y un estudio profundo del sistema público para mejorarlas a futuro.
Con este acuerdo entre PP y PNV no se recupera el poder adquisitivo perdido desde 2013 y sobre todo, la negativa existente al reconocimiento de una pensión mínima del 1080 € y la continuidad del factor de sostenibilidad. Nos mienten cuando nos dicen que no hay dinero para las pensions, pero esto no es cierto, dinero hay, pero está mal repartido. El sistema público de pensiones es viable, es sostenible, por mucho que se empeñen en decirnos lo contrario.
No lo dudes, lo que es de todos y todas se defiende en común. Acude mañana sábado a Sevilla.
Anabel Burgos Jiménez |
|
Esperanza Jiménez Gutiérrez (grupo municipal) |
|
Manuel Jiménez Cadenas |
|
Juan Holgado Calderón |
|
Pilar Praena Leal (coordinadora y portavoz grupo municipal) |
|
Manuela Santos Gutiérrez |
|
Ismael Bonilla Pineda |
|
Anastasio Pineda Benitez (grupo municipal) |
|
María Parreño Martín (grupo municipal) |
|
Concepción Rico Vergara |