El pasado 6 de septiembre tuvo lugar uno de los plenos más importantes, no solo de esta legislatura, sino de los últimos años. Se aprobó por tercera vez de manera provisional el Plan General de Ordenación Urbanística que marcará el futuro de nuestro pueblo. Salieron a la luz los intereses partidistas del PSOE frente al bien común de todos los visueños y visueñas, al PSOE se le cayó la careta.
Tras más de 12 años que hace del inicio de los trabajos para la aprobación de un PGOU para nuestro pueblo, tras más de doce años de ineficacia de los gobiernos del PSOE, incapaces de hacer una propuesta seria y rigurosa que posibilitara la aprobación definitiva del Plan que regirá El Viso del Alcor en el futuro, tras doce años mintiendo a la población y enviándolo a la Junta de Andalucía, a sabiendas de que no se aprobaría (como informó el arquitecto redactor del Plan), olvidando el trabajo y los intereses de la ciudadanía, este gobierno aprueba a mitad de legislatura el PGOU con todos los parabienes necesarios para su resolución definitiva por la Junta.
La demostración de la importancia de este pleno se vio en la gran cantidad de personas que fueron como público y que pudieron asistir a una explicación del Delegado de Urbanismo y a una defensa de nuestra portavoz, de la situación y trabajos realizados para llevar a pleno la nueva aprobación provisional, la tercera.
No es nuestro PGOU ideal, creemos que hay muchas cosas que mejorar, por ejemplo decidir dónde estará situado el recinto ferial que el actual Plan sitúa en POLIVISO, que lleven a nuestro pueblo a un futuro más sostenible, pero hemos actuado con responsabilidad, siendo consecuentes, sin jugar con los sentimientos y los intereses de tantos vecinos y vecinas. Hemos solucionado los problemas legales que tenía el Plan, que ya venía muy mejorado y trabajado por los visueños y visueñas, colectivos, personas afectadas, donde, desde IU, presentamos casi 40 alegaciones y muchas fueron admitidas. Este PGOU viene a iniciar la solución para muchos ciudadanos y ciudadanas, como Los Bancales, la Urbanización El Manantial o CAIVA.
Esperábamos que por primera vez, desde que el PSOE empezó este plan, fueran responsables. Empezaban el pleno diciendo que era en un 98% su Plan, sin embargo finalmente, se ausentaron de sus sitios, se ausentaron de su obligación en el plenario para, cobardemente, no tener que votar. Aún así el PGOU salió aprobado por los nueve concejales y concejalas que componen el gobierno municipal.
Así, durante el pleno extraordinario, quedó claro que: